Una computadora cuántica que se desarrolla en Chicago podría estar operativa en los próximos tres años, así lo anunció Jeremy O’Brien, director ejecutivo de la startup PsiQuantum.
En una entrevista con Bloomberg, el ejecutivo comentó que espera que la supercomputadora a escala de servicios públicos y con tolerancia a fallos esté funcionando en 2028.
La multimillonaria inversión fue respaldada por el gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien busca posicionar su estado como uno innovador, donde las nuevas tecnologías formen parte de la cotidianidad de los ciudadanos.
Computadora cuántica de PsiQuantum
La tecnología que se emplea en la creación de las computadoras cuánticas permite que estos equipos clasifiquen enormes cantidades de datos que resuelvan problemas matemáticos complejos.
Estas máquinas utilizan “cubits”, la unidad básica en la computación cuántica, que es la que garantiza que el equipo realice cálculos complejos y sustancialmente más rápidos que las computadoras tradicionales.
Un problema matemático de gran magnitud puede ser resuelto por las máquinas actuales en días, meses o años, pero las computadoras cuánticas están en la capacidad de resolverlo de forma inmediata.
“Lo importante de la computación cuántica es que realmente permite resolver problemas de enorme importancia que, de otro modo, serían eternamente imposibles de resolver; no solo imposibles de resolver hoy, sino eternamente imposibles”, aseguró O’Brien.
Características y usabilidad
La compañía tiene como meta construir una computadora más grande, de 1 millón de cúbits. Esto contrasta con los sistemas más pequeños que van de 100 a 1000 cúbits.
La tecnología de esta supercomputadora podría usarse en varios sectores empresariales, como el farmacéutico con el desarrollo de medicamentos; el agroindustrial con maneras más económicas de producir fertilizantes y también la producción de nuevas baterías eléctricas.
El director ejecutivo de la compañía agregó que están en conversaciones con posibles usuarios de su tecnología como Mercedes-Benz, Boehringer Ingelheim y Mitsubishi. No especificó si estas charlas están centradas en la utilización de la nueva supercomputadora.
El año pasado, la empresa PsiQuantum anunció que el monto mínimo de inversión para la construcción de la supercomputadora sería de 1.090 millones de dólares.
Nuevo parque cuántico
A finales de 2025, la empresa comenzará a construir un parque cuántico y de microelectrónica en Illinois, ubicado en la zona sur de Chicago. Se trata de un proyecto de 52 hectáreas en el terreno de una planta de US Steel clausurada.
La iniciativa está dirigida por Pritzker y PsiQuantum aseguró que se convertirá en el principal inquilino.
¿Por qué Chicago?
El director ejecutivo argumentó que eligieron Chicago para este proyecto, debido a que tiene amplio acceso a agua, electricidad y terrenos, además los talentos. Además, el sitio ya tiene una infraestructura energética de envergadura, ya que en el pasado se utilizó para la producción de acero.
Información de El Financiero México / redacción El Financiero
No dejes de leer: Formas inteligentes de utilizar la inteligencia artificial para invertir
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!