spot_img
6.1 C
London
InicioTecnologíaEl resurgir de Alibaba: Del ostracismo a convertirse en un gigante de...

El resurgir de Alibaba: Del ostracismo a convertirse en un gigante de la IA

En una noche de noviembre de 2020 en Shanghái, la mayor salida a bolsa del mundo fue cancelada abruptamente por los reguladores chinos: Se trataba de Ant Group, la filial fintech del gigante tecnológico Alibaba, que ha experimentado un interesante resurgir desde aquel entonces, al punto de ser uno de los referentes de inteligencia artificial (IA) en China.

El fundador de la compañía, Jack Ma, uno de los multimillonarios más famosos de ese país, estaba bajo escrutinio por comentarios que aparentemente criticaban a los reguladores financieros chinos.

Desde la cancelación de la salida a bolsa, Alibaba ha perdido más de 400 mil millones de dólares en valor, incluso con un repunte más reciente. 

En los meses posteriores al fracaso de la salida a bolsa, Ma se retiró de la escena pública y Alibaba, la mayor empresa de comercio electrónico de China, se veía desanimada, con cambios en la gestión y la estructura que apenas dieron frutos. 

Estas decisiones no reflejaban la determinación que la compañía había demostrado en el pasado y distan mucho de su sólida posición actual.

Los inicios de Alibaba y su problema con la salida a bolsa

El alcance actual de la compañía es innegable, desde sus humildes comienzos en 1999 como un mercado en línea B2B en los inicios de internet. Ahora, el negocio de Alibaba abarca todo, desde la entrega de comida a domicilio hasta el comercio electrónico global, la computación en la nube y la inteligencia artificial. 

Tras la cancelación de la salida a bolsa de Ant Group, Alibaba y, de hecho, todo el sector tecnológico chino se enfrentaron a un ajuste de cuentas. Beijing comenzó a tomar medidas enérgicas contra las empresas tecnológicas nacionales, endureciendo la regulación.

Una opinión generalizada era que China estaba preocupada por el poder que ejercían los empresarios del país. El imperio de Ma sufrió un endurecimiento de las regulaciones e incluso una multa antimonopolio de casi 3000 millones de dólares en 2021.

Se estaba llevando a cabo una profunda introspección en la empresa, que ahora se enfrentaba a un mercado interno más complejo. Entonces surgieron dos preguntas clave: ¿cómo podría Alibaba revitalizar su crecimiento? ¿Y estaba Jack Ma acabado definitivamente?

Lo que estaba pasando

Esto eclipsó lo que sucedía en segundo plano. Alibaba había experimentado una de las mayores reestructuraciones de la historia, pero la suerte del gigante no registraba cambios. 

Daniel Zhang, quien había sucedido a Jack Ma como director ejecutivo y, finalmente, presidente algunos años antes, anunció inesperadamente sus planes de dimitir en 2023. Sus sucesores fueron dos veteranos muy respetados, el actual director ejecutivo Eddie Wu y el presidente Joe Tsai.

Ambos estabilizaron el rumbo, reorientaron la empresa hacia su negocio principal de comercio electrónico, a la vez que invertían en inteligencia artificial (IA). Los resultados fueron una marcada mejora en el negocio, especialmente en los trimestres más recientes.

Ma, por su parte, también pareció enderezar su rumbo. En febrero, el empresario se encontraba entre los pocos que se reunieron con el presidente chino Xi Jinping en un encuentro poco común.

El resurgir de Alibaba que lo llevó a ser un gigante de la IA

En medio de la crisis y la recuperación, Alibaba invertía discretamente en IA. De hecho, desde 2016 es una prioridad.

«La aceleración se produjo, en realidad, durante los años del COVID-19, cuando realmente comenzaron a construir sus propios modelos fundamentales y sus propios chips», declaró Mark Greeven, profesor de innovación en gestión del Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión, a «Built for Billions».

Cuando ChatGPT de OpenAI llegó al mundo a finales de 2022, Alibaba estaba lista tan solo unos meses después con su propia oferta de IA.

El enfoque de Alibaba fue diferente al de algunos de sus rivales estadounidenses, centrándose en modelos de IA de código abierto o de peso abierto, que los desarrolladores pueden descargar y usar de forma gratuita. Los modelos de la compañía se encuentran ahora entre los más populares a nivel mundial para los desarrolladores.

Wu consolidó el resurgimiento de Alibaba con su reinvención como empresa de IA. En su primera carta a los empleados tras asumir el cargo, el alto ejecutivo instó a Alibaba a retomar la mentalidad de startup y establecer dos prioridades estratégicas: «el usuario primero» y «una IA impulsada».

El enfoque en la IA ha beneficiado al negocio en la nube de la compañía. Además, llega en un momento en que el desarrollo de esta tecnología se presenta como una competencia entre empresas estadounidenses y chinas, y Alibaba se está consolidando como uno de los actores clave de ese país.

Información de CNBC / Redacción El Financiero

No dejes de leer: Oferta de empleo para recién graduados podría estar en peligro por la IA (+detalles)


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Telegram

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones