La robótica no es un área exclusiva de los laboratorios o científicos, sino que cada vez está más al alcance de los ciudadanos que ahora podrán comprar robots humanoides en una tienda en Pekín, China.
El local comercial abrirá sus puertas el 8 de agosto y será un lugar destinado a la venta y mantenimiento de varios tipos de robots. La apertura de la tienda coincide con la Conferencia Mundial de Robótica que se celebra esta semana en China.
Se trata del primer local de este tipo en el gigante asiático. En el lugar se exhibirán más de 100 modelos de robots, entre esos algunos modelos humanoides que desarrollaron alrededor de 40 marcas chinas.
¿Cómo será la nueva tienda de robots humanoides en Pekín?
Este nuevo espacio tiene como objetivo vender robots, hacer el servicio de mantenimiento y suministrar los repuestos a estas máquinas. Además, contará con personal dedicado solamente a atender y brindar asesoría a los clientes.
El local se ubica en el parque industrial de robótica de Yizhuang. Según reseñas en medios de comunicación chinos, empresas de ese país del área de robótica UBTECH, Galaxea AI, Accelerate Evolution o AgiBot quieren tener presencia en la tienda.
Responsables de la tienda de robots en Pekín señalaron que la misión es “facilitar la conexión” entre los fabricantes de estos equipos y las personas que serán los compradores, es decir, su público objetivo.
«Si los robots van a entrar en miles de hogares, depender únicamente de las empresas robóticas no es suficiente», explicó Wang Yifan, director de la tienda, en una publicación de Reuters.
Conferencia Mundial de Robótica
Paralelamente a la inauguración de la tienda de robots, también iniciará este 8 de agosto la Conferencia Mundial de Robótica en Pekín. El evento reunirá a instituciones de más de 80 países y alrededor de 200 compañías entre nacionales y extranjeras.
De igual manera, estas empresas pertenecen al ramo de la inteligencia artificial, desarrollo de agentes y la automatización. Además estarán alrededor de 50 fabricantes de robots humanoides de cuerpo entero.
Este evento lo coorganiza el Instituto Chino de Electrónica, junto a la Organización Mundial de Cooperación en Robótica. Es uno de los más prestigiosos por la cantidad de innovaciones que se presentan.
Juegos Mundiales de Robots Humanoides
Por otra parte, entre el 15 y 17 de agosto, se celebrarán en Pekín los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025. En la competición participarán equipos de diversos países, en los que equipos autónomos tendrán que realizar diversos desafíos.
De tal modo, la competición tiene retos para las máquinas en disciplinas como atletismo, gimnasia, fútbol o escalada. Básicamente, el jurado medirá el nivel de autonomía de estos robots.
China es un país que ha dejado clara sus intenciones de invertir en robótica e inteligencia artificial, por lo que no es casualidad la realización de estos eventos y mucho menos la inauguración de una tienda de robots en Pekín.
Información de EFE y Reuters / redacción El Financiero
No dejes de leer: ¿Qué ofrecen los países que atraen a los millonarios del mundo en 2025?
Nuestras redes sociales, ¡síguenos!