spot_img
15.2 C
London
InicioLiderazgoSeis acciones para ejercer un mejor liderazgo estratégico en tu organización

Seis acciones para ejercer un mejor liderazgo estratégico en tu organización

El liderazgo estratégico tiene un impacto más profundo del que se cree en sus equipos: los mejores líderes inspiran, motivan y animan a lograr grandes cosas; por el contrario, los ineficaces pueden desanimar, desmotivar y desmoralizar a cualquiera, por lo que es necesario emprender ciertas acciones orientadas a ser un mejor guía en la organización.

Este enfoque de liderazgo utiliza atributos como la autorreflexión, la resolución creativa de problemas y la visión para ayudar a sus subordinados a alcanzar su máximo rendimiento. No se trata de ser visionario ni carismático, sino de tener la mentalidad adecuada y saber cuándo emplear diferentes estilos de gestión según la situación y las personas involucradas.

Acciones para ejercer un mejor liderazgo estratégico

Para orientar tus acciones hacia el liderazgo estratégico, estos son algunos elementos que podrías incluir en tu día a día:

Motiva e inspira

Inspírate en líderes de tu entorno laboral. ¿Qué hacen para motivar al equipo? Piensa en qué los hace tan atractivos y busca maneras de incorporar sus ideas en tu práctica.

Crea responsabilidad en tu equipo

Lidera desde la cima estableciendo los comportamientos y estándares que esperas de los demás y compártelos con el equipo. Establece métricas e hitos para responsabilizarte, tanto a ti como a los miembros del equipo, y fomenta el diálogo abierto y honesto.

Sé empático

La empatía genera confianza y es esencial para una buena comunicación. Puedes trabajar tu empatía escuchando activamente: estar completamente atento, hacer preguntas y mostrar un interés genuino en lo que dicen los demás. 

Ah, y no te olvides de las señales no verbales como mantener el contacto visual, asentir y descruzar los brazos. Esto ayuda a transmitir una actitud receptiva a otros puntos de vista.

Aprender de los errores

Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Cuando el equipo te vea aplicar las lecciones aprendidas de los fracasos, se sentirá más seguro y cómodo al asumir riesgos.

Enfócate en el aprendizaje continuo

Ser el líder de un equipo o departamento no significa que estés exento de aprender. Ya sea en la comunicación o en tus habilidades para delegar, siempre hay algún aspecto de tu práctica que mejorar. 

Gánate el respeto de tus empleados demostrando que también estás dispuesto a trabajar en pulir tus habilidades.

Muestra tu aprecio a los empleados

Comprométete a reconocer a los miembros de tu equipo una vez al día. Puede ser un correo electrónico de felicitación, un agradecimiento público en una reunión o una mención en el chat del equipo. Es una forma infalible de levantar la moral y fomentar el compromiso

Además lo que se recompensa, se repite. Reconocer el buen desempeño anima al equipo a lograr más.

Consideraciones finales

Ejercer el liderazgo estratégico requiere dedicación, compromiso y autoconocimiento. Como cualquier habilidad, este estilo debe cultivarse y desarrollarse con acciones como las descritas anteriormente para ser un mejor líder.

Quizás tengas un estilo predilecto por naturaleza. Puede que destaques en la comunicación, o tal vez seas un motivador instintivo. De cualquier manera, todos tenemos aspectos en los que podemos trabajar para potenciar nuestras capacidades integrales de liderazgo.

Información de PepTalk / Redacción El Financiero

No dejes de leer: OpenAI compra Statsig por $1.100 millones para potenciar sus productos de IA


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones