spot_img
15.6 C
London
InicioTecnologíaTrabajo remoto: los hoteles se adaptan con nuevos espacios

Trabajo remoto: los hoteles se adaptan con nuevos espacios

Con el auge del trabajo remoto y la flexibilidad en algunas empresas para que los empleados viajen mientras trabajan, algunos hoteles en el mundo están acondicionando los espacios para que estos huéspedes puedan hacer su trabajo como si estuviesen en la oficina.

En este sentido, la industria hotelera se está reinventando para ofrecer un servicio a la medida de los trabajadores remotos. Esto incluye equipar las habitaciones con escritorios, teclados, pantallas y tecnología vanguardista.

De esta manera, los hoteles están creando espacios donde se fusiona el confort y el lujo, con la productividad laboral. En consecuencia, los trabajadores remotos podrán tener todas las comodidades necesarias para cumplir con su labor.

La tendencia en los hoteles de acondicionar espacios para el trabajo remoto

La decisión de los ejecutivos hoteleros de transformar sus instalaciones obedece a que cada vez reciben más solicitudes de huéspedes sobre incorporar segundas pantallas, impresoras o incluso, tener soporte tecnológico.

Adicionalmente, estos hoteles están optando por cafeterías con un diseño más funcional, en lugar de grandes restaurantes. Por tal motivo, están invirtiendo en la creación de zonas de coworking para ofrecer a los trabajadores remotos un lugar cómodo y productivo para sus tareas diarias.

Según un informe del grupo Four Seasons Hotels, una cadena canadiense de hoteles de lujo que opera y administra hoteles y resorts en todo el mundo, este tipo de solicitudes han aumentado en los últimos dos años.

Martin Dell, director general del Four Seasons Resort Mauritius at Anahita, comentó que estas peticiones son una constante. «Hemos visto un gran cambio en la forma de viajar de la gente. Al mejorar la configuración de las habitaciones, los huéspedes obtienen lo mejor de ambos mundos”, dijo.

Además, Four Seasons reportó que en sus hoteles de Marrakech, Dubái, Londres y Arabia Saudí, los huéspedes han solicitado un despacho en la habitación. “Nuestros huéspedes combinan cada vez más el trabajo con el ocio, y a menudo prolongan sus estancias para hacerlo”, comentó Shadi Suleman, director general del Four Seasons de Riad.

Política de trabajo abierta

Por otra parte, una investigación de Totaljobs, un portal de empleo y plataforma de contratación en el Reino Unido, reveló que en los últimos dos años el porcentaje de personas que trabajan desde cualquier lugar aumentó 56 %.

De acuerdo con los datos del estudio, los trabajadores pasan entre una o dos semanas trabajando fuera de su lugar de residencia. Sin embargo, el tiempo puede extenderse si la empresa tiene una política más permisiva para permanecer más tiempo fuera de la ciudad.

Por ejemplo, Nathaniel Okenwa es desarrollador y director de Twilio, una plataforma de comunicaciones en la nube que aplica una «política de trabajo abierta”. Esta empresa le permite a sus colaboradores trabajar a distancia hasta 90 días al año, pero cada viaje no debe superar los 28 días.

Okenwa comentó que en algunos casos, los trabajadores tienen permitido viajar a otros destinos donde el huso horario es diferente al de Reino Unido. Aclaró que esto dependerá del departamento para el cual trabajan.

Otra empresa que tiene esta política de trabajo es Connective3, una agencia de marketing. En esta compañía, los empleados tienen permiso para trabajar desde cualquier lugar hasta seis meses al año.

La norma permite que los trabajadores pasen hasta dos meses consecutivos fuera de la oficina, con un mínimo de dos semanas de descanso entre cada viaje. Pero, con la condición de que siempre deben mantener el horario laboral del Reino Unido.

En definitiva, la industria de hoteles está demostrando una capacidad de adaptación al nuevo panorama laboral, al reacondicionar sus espacios para el trabajo remoto y ofrecerle una mejor experiencia a sus clientes.

Información de The Sunday Times / redacción El Financiero 

No dejes de leer: Nómadas digitales: Las ciudades atractivas para vivir y trabajar


Nuestras redes sociales, ¡síguenos! 

Instagram

YouTube

X (Twitter)

TikTok

spot_img

Otras publicaciones