Xiaomi anunció ingresos de 1.300 millones de dólares provenientes de su negocio de vehículos eléctricos en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un aumento del 52,1 % con respecto al segundo trimestre. Este incremento se atribuye en gran medida al exitoso lanzamiento y entrega de la serie Xiaomi SU7.
La marca de origen chino entregó 39.790 vehículos eléctricos SU7 entre julio y septiembre, lo que eleva el número total de entregas a 67.157 unidades desde su lanzamiento el pasado 28 de marzo.
La serie SU7, que comprende tres variantes, Standard, Pro y Max, ha ganado terreno rápidamente en el mercado chino de vehículos eléctricos. El precio de venta promedio del SU7 en el tercer trimestre fue de 238.650 yuanes (aproximadamente 32.800 dólares), un aumento del 4,4 % con respecto al segundo trimestre y se debe a la creciente popularidad de los modelos Pro y Max de gama alta.
Altos ingresos, pero no son suficientes
A pesar de las impresionantes cifras de ingresos, el negocio de vehículos eléctricos de Xiaomi todavía está en sus primeras etapas y actualmente opera con pérdidas.
La compañía informó una pérdida neta ajustada de 1.500 millones yuanes (206 millones de dólares). Xiaomi sigue siendo optimista sobre el futuro de su división de vehículos eléctricos. Su fundador, presidente y director ejecutivo, Lei Jun, anunció un objetivo ajustado de entregar 130 mil unidades SU7 para fines de 2024.
El éxito de Xiaomi en el sector de los vehículos eléctricos se puede atribuir a varios factores. La empresa ha aprovechado su sólida reputación de marca y su base de clientes fieles para hacerse un hueco en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos. Con una base de clientes tan grande, Xiaomi se ha centrado simplemente en desarrollar vehículos eléctricos de alta calidad y tecnológicamente avanzados a precios competitivos.
Sin embargo, no todo es un camino de rosas
La empresa se enfrenta a una gran competencia en el mercado de vehículos eléctricos por parte de fabricantes de automóviles establecidos y otras empresas emergentes de vehículos eléctricos.
Empresas como XPeng y Nio ya han establecido una fuerte presencia en el mercado chino de vehículos eléctricos. XPeng informó de 8.110 millones de yuanes (1.100 millones de dólares) en ingresos en el segundo trimestre, mientras que Nio informó de 17.450 millones de yuanes (2.400 millones de dólares). Se espera que ambas empresas publiquen pronto sus resultados del tercer trimestre.
Xiaomi tiene una sólida trayectoria en materia de innovación y un profundo conocimiento de la tecnología de consumo. Con su creciente cartera de vehículos eléctricos y sus ambiciosos objetivos de ventas, es una empresa a la que hay que prestar atención. Al 30 de septiembre, Xiaomi contaba con 127 salas de exposición en 38 ciudades de China continental y sigue creciendo.
Sigue leyendo: Ejemplos del análisis predictivo en el mundo de las finanzas