spot_img
15.1 C
London
InicioInnovaciónLas ventajas de los freelancers con respecto a los trabajadores presenciales

Las ventajas de los freelancers con respecto a los trabajadores presenciales

Una reciente encuesta de la plataforma de trabajo remoto Upwork reveló que los trabajadores independientes representan al menos el 38 % de la fuerza laboral estadounidense (hasta 64 millones de ciudadanos de ese país trabajaron por cuenta propia el año pasado, lo que aportó 1,5 billones de dólares a su economía). Muchos freelancers han adoptado este estilo de trabajo debido a las ventajas que aporta.

Entre los beneficios del trabajo remoto se encuentran la flexibilidad de horarios, menor cantidad de distracciones con respecto a la oficina y la capacidad de personalizar tu espacio de trabajo cuando lo desees.

Horario flexible

Considerando que no tienes que preocuparte por el tradicional horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.,, convertirte en freelancer te da toda la flexibilidad horaria que puedas desear. ¿Tienes cita con el médico o necesitas hacer una diligencia durante el día? No hay problema, simplemente reserva tiempo en tu calendario sin preocuparte por avisar a 10 personas en la oficina ni por tomarte un día de vacaciones.

Lo mismo ocurre con el cuidado de los niños, ya que al reducir el estrés de preocuparse y pagar por el cuidado, disminuye el estrés general. En cambio, puedes organizar tu día en función de las necesidades de tu familia para que todos reciban la atención adecuada, incluidos los niños y los clientes. 

Lo mejor de todo es que, cuando necesitas trabajar más horas, puedes trabajar más, y si tienes menos trabajo, puedes hacer otra cosa sin sentirte atrapado en una oficina.

Menos distracciones

Trabajar en una oficina es excelente para la interacción social, pero las charlas informales y las reuniones improvisadas pueden afectar significativamente la productividad. 

Los freelancers pueden prosperar trabajando en un espacio de silencio que les permite concentrarse en la tarea, controlar el ruido y personalizar sus horarios de descanso. 

Si a esto le sumamos menos obligaciones sociales presenciales, como la hora feliz semanal en la oficina y actividades de ‘team building’, los freelancers pueden dedicar aún más tiempo a completar tareas pendientes.

Por si fuera poco, una ‘distracción’ que desaparece como freelancer es el hecho de ir al trabajo y regresar a casa. Los desplazamientos, ya sea en coche, tren, autobús o con transporte compartido, son estresantes y sinónimo de tiempo perdido (¿recuerdas las colas en la autopista en las que podías durar hasta dos horas para ir de un lugar a otro?).

En lugar de desplazarse, los freelancers pueden conectarse antes y trabajar más al evitar estas distracciones. Ventajas de los freelancers

Espacio de trabajo personalizado

A diferencia de trabajar en una oficina, donde podrías quedarte atrapado en un cubículo con décadas de antigüedad, puedes configurar tu oficina en casa como quieras. 

Puedes elegir un ambiente acogedor o optar por un enfoque minimalista y tener solo una computadora portátil sobre un escritorio. Es posible lograr la estética que desees para una oficina en casa sin pedirle permiso a nadie.

Consideraciones finales

Si hay un resultado positivo de la pandemia, ha sido el auge del teletrabajo. Para millones de trabajadores en Estados Unidos y el mundo, la oportunidad de trabajar desde casa resultó una oportunidad para lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Sin embargo, muchos ejecutivos creen que trabajar a distancia reduce la productividad general. 

Aunque los líderes empresariales siguen reticentes a adoptar modelos de talento no tradicionales, la investigación de Upwork muestra que aquellos que aprovechan los talentos de los freelancers (y las ventajas que aporta este modelo de trabajo) disfrutan de un mayor crecimiento de sus ingresos.

No ejes de leer: Los más grandes impulsores del crecimiento del comercio electrónico en 2025

spot_img

Otras publicaciones